
La primera vez que tube la ocaciòn de escuchar a
Nena Venetsanou, fue hace ya barios años y claro no pude dejar de asociarla a aquellas grandes voces, que de alguna manera salen de la tierra y son como nuestras propia voces. Nena Venetsanou es como la
Mercedes Sosa (1935-2009) de Grecia.
Inmensa, con su cuerpo de musa felliniana, de voz telurica y profunda. Inicia su carrera musical desde los seis años, la que la llebara mas tarde a una formaciòn clàsica sin perder la sensibilidad por el canto popular. Considerada como una de las mas grandes voces de Grecia, participa en la renovacion de la mùsica popular como el
"canto nuevo en Chile", su voz y su musica se mezclan con los compositores mas importantes como
Mikis Théodorakis, Manos Hadjidakis y sobre todo
Mamangakis, Ch. Léondis et N. Mavroudis. Luego de sus estudios en Francia de arte

y arqueologìa y la musica con
Irma Kolassi en Paris (la mas importante interprete de
Debussy y Ravel), retormanarà a su patria en 1977 a tres años del termino (1967-1973)de la
dictadura comandada por el coronel Geórgios Papadópoulos (1919-1999) .
Es en ésta época que comienza a ser conocida, participando en diferentes emisiones de radio tv, colaborarando con diferentes artistas e intelectuales, pero serà con el productor
Alekos Patsifas, que la propulsarà a los escenarios, proponiendole el registro y la interpretaciòn, de cinco poemas de
Paul Eluard con arreglos de
Mikis Theodorakis (gran mùsico griego que realizarà la banda musical de
Zoba el Griego y los arreglos de
Canto General de Pablo Neruda).
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire