jeudi 17 septembre 2009

GOLPE RADIOFONICO

"Nuestro 11 de septiembre", fue el patético inicio de una nota que una periodista chilena de radio Cooperativa hace de los ya 36 años del Golpe de Estado del General A. Pinochet. Tan elocuente era la expresiòn que finalmente pude comprender el tono melo-dramàtico y el origen del tìtulo de su nota, claro un otro fatìdico 11 -no cualquier 11, sino el de septiembre-, se habìa incrustado, robando lo que por largos años fue la fecha de exportaciòn de exclusividad "made in chile" y que por la cual Chile, pasò a ser parte de las notas e informaciones en periodicos extranjeros como los franceses Le Monde, Liberation o L'Humanité.
Escuchando la nota periodistica, confirmé lo que por años continua siendo el mismo tratamiento de la informaciòn y que la entrega de la misma, no logra superar las divergencias de la herencia de un periodo polarizado que al paso de los años, deberìa haber madurado, incluirlo dentro de la historia como una fecha terrible, de divisiòn, muerte y odio, pero ademas una fecha de reflexciòn madura, y no como una patològica y aguda enfermedad nacional.
Como mi mirada es europea y en particular francesa, sé que ellas no puede servir de ejemplo ni ser dadores de lecciòn a otros paises, pero sì creo, que a partir de sus experiencias se pueden de alguna forma aprender. Tambien es justo que de las experiencias vividas y del dolor humano no pueden hacer ni tener parametros de comparaciòn ni de intensidad. Pero lo que puedan haber vivido éstos paises europeos, no se compara, ni en magnitud (dictaduras en España, Portugal, Grecia, facismo en Italia, y para que decir del comunismo en los paises del Este europeo, las atrocidades, la ocupaciòn, la traiciòn, la delaciòn y la cantidad de muertos...50 millones! al termino de la segunda guerra mundial, en la que una buena parte eran civiles) ni de sus efectos mundiales que provocaron en especial las crisis econòmicas y que ahora, con los procesos necesarios de justicia, informaciòn, diàlogo y una gran cuota de "madures", es decir, se comprendiò que no pueden pasar años y años con lo mismo y que hay que avanzar, sin, por supuesto perder la memoria de los hechos, lograron y gozan lo mas admirable y digo de ejemplo, se logrò derribar las fronteras y viven en un gran espacio comùn y una moneda ùnica. Yo me pregunto: sì las tragedias europeas, son relativamente presentes y no tan lejanas en el tiempo, como se pudo superar esas barreras, cuales fueron la vìas, el rol de los politicos, de los intelectuales, de la prensa, que contrubuyeron a superar esas profundas heridas. Creo que de alguna forma, ahì pueden estar algunas de las claves para una posible respuesta y no como una ocaciòn màs de presentar una mezquina nota periodistica, "nuestro 11" continuando con el circulo vicioso de la porulenta y ya patològica conmemoraciòn del 11 de septiembre de 1973, que se enrracina cada año, y lo peor de todo, dejando vìctimas...que yo sepa, por el aniversario de la caida del muro de Berlin (por éstas fechas) ni siquiera un muerto ah habido! y vaya que la Stasi la policia secreta de la RDA o la Securitate en Rumania que bien pueden tener el triste recuerdo de ser una de las mas salvajes policias secretas del mundo comunista.
Queda claro que el tratamiento de ésta fecha en Chile continua siendo superficial, alarmista y en definitiva poco sério y que no està a nivel de las circunstancias, las evoluciones de la sociedad, su cultura, el acceso a la informaciòn y las necesidades que surgen de ella misma, sociedad que tiene sed de un tratamiento de la informaciòn mas elaborado, no como una mera efeméride màs, considerandola como una sociedad infantil, inculta o mas aun, carentes de una reflexciòn mas profunda.
Hace un par de dìas, la radio pùblica de Francia, France Culture, aprovechando el aniversario del Golpe Militar en Chile, emitìo en su programa MégaHertz: "Chili,11 de septembre 1973", tema tratado con profesionalismo y seriedad y bajo un angulo que yo sepa, nunca antes se habìa tratado y que lo hacìa interesante de escuchar, es decir como un doble golpe, uno bien claro, el politico y el otro, bajo la perspectiva de un golpe de Estado a las ondas radiofònicas.
El periodista Joseph Confavreux y sus invitados, Victor de la Fuente Director de la ediciòn chiliena de Le Monde Diplomatique y Bruno Patino antiguo corresponsal del diario Le Monde, tenìan razon, un golpe radiofònico, ya que el 11 de septiembre de 1973, Chile no se despertarà con el sonido de sus radios habituales, éllas fueron reducidas al silencio, como bien lo anunciara el portavoz de la junta militar: "todas las estaciones de radiodifuciòn de santiago deben de inmediato silenciar hasta nuevo aviso la totalidad de sus transmisiones en onda larga, en corta y en frecuencia modulada...".

La sociedad Chilena ya no podrà formar su propia opinion, solo la radio ligada a la derecha (radio Agricultura) prestaràn sus antenas para transmitir los bandos militares, las antenas de las radios ligadas al gobierno de la Unidad Popular seràn literalmente bonbardeadas y entre todo ese caos del derrumbe democràtico, un diàlogo macabro se teje y pasea por las ondas de radio...éllos son bien conocidos, entre Picnochet que comanda las operaciones golpistas desde un cuartel en Peñalolen y los sub-alternos, que ejecutan las ordenes en las cercanìas del palacio de La Moneda.
La ùnica emisora que logra "resistir" hasta ese momento, serà la ya mìtica Radio Magallanes, ligada a partido Comunista Chileno, quien sirbiera como portavoz de los ùltimos discursos del presidente Allende y que gracias a sus técnicos y personal, pudieron registar y salvar lo que ya se han vuelto archivos sonoros, de valor historicos que a las 9:15hrs. de la mañana, un 11 de Septiembre 1973, Salvador Allende tenìa 65 años y serà su ultima intervenciòn radial: "Esta serà la ùltima opurtinidad en la que me pueda dirigir a ustedes, la Fuerza Aerea a bombardeado las antemas de radio Portales y radio Coorporaciòn....



***Para saver y escuchar mas sobre el rol de la radio:

*Radio Tierra hace un recuerdo del programa "Escucha Chile " de radio Moscu:
http://www.radiotierra.cl/?q=node/711#comment-1778

*Radio France Culture y su programa MégaHertz, disponible toda ésta semana y en postcad:
http://sites.radiofrance.fr/chaines/france-culture2/emissions/megahertz/fiche.php?diffusion_id=76670

*Radio Coperativa: http://www.cooperativa.cl/

*Libro de Patricia Verdugo; Interferencia Secreta, 11 de Septiembre de 1973 Editorial Sudamericana - 1998

Films y DVD
Patricio Guzman, la referencia en cuanto al cine documental chileno y su monumental obra la "Batalla de Chile":









HEROS FRAGILES
un film de Emilio Pacull, estrenado en el 2007, entre lo documetal y el drama relata con particular subgetividad la historia de un hombre que vuelve a su paìs y que desea encontar respuestas al sacrificio de su suegro Augusto Olivares, amigo y intimo colaborador del presidente Allende.
*La crìtica dijo:
« Un film historique, politique, mais aussi sentimental. »
Jean-Luc Douin, Le Monde
« En mêlant l’enquête politique à la trame sentimentale, Pacull renouvelle l’approche documentaire. »
François-Guillaume Lorrain, Le Point


CALLE SANTA FE (Rue Santa Fe), de Carmen Castillo, sin dudas un gran documental, que hay que ver. Hay que decir que la version francesa dura bastante mas que la version chilena.







lundi 14 septembre 2009

WILLY RONIS: RETRAR LA CONDICION HUMANA

Sì a Henri Cartier-Bresson sé le conoce como el fotògrafo del "instante preciso", el "retratar la condiciòn humana", podrìa resumir el trabajo del recientemente fallecido fotògrafo frances Wylli Ronis, el pasado viernes 12 de septiembre a los 99 años, quien durante decenios capto la vida de los parisinos de pre y post guerra.
Nacido el 14 de agosto de 1910 en el popular "IX arrondssement de Paris" de padres judios que debieron escapar de las persecuciones en Ukrania, Wylli Ronis forma parte despues de la Segunda Guerra Mundial, lo que se conocerìa como la escuela de los humanistas franceses, al lado de Robert Doissneau y Edouard Boubat.
Desde 1932 debido a la enfermedad de su padre, se encarga del estudio de fotografia, el trabajo sedentario de la boutique, le hace evadirce, haciendo grandes excurciones en la montaña ocasiòn en que realiza sus primeros reportages de los deportes de invierno. A la muerte de su padre 1936, deja de administar el studio fotografico y se vuelca a la foto de prensa, industria, moda y publicidad, pero 1936 tambien es época del "Front Populaire", de ésta forma Ronis publica por primera vez en la revista "Regards" reportages sobre los movimientos sociales, en especial las grandes huelgas en Citroën.
Desde la Liberaciòn de Paris (no olviden que Francia estubo ocupada por los Alemanes), Ronis forma parte del renacer de la prensa ilustrada, asì en 1946 forma parte del primer equipo de la agencia Rapho, integrada por Doisneau y Brassaï.
Solo a fines de los años 70 viene el reconocimiento y consagraciòn, recibiendo el premio de las artes y letras secciòn fotografìa en 1979 y en 1980 es el invitado de honor en los encuentros internacionales de fotografìa en Arles en que recibe el premio Nadar. Es el autor de cliches tan conocidos como "Les amoreux de la Bastille" o "Le Petit Parisien 1952" que retrata a un pequeño parisino con una baguette bajo el brazo o "Carrefour de la calle Vilin en Belleville1959" o "Desnudo Provençal" Gordes 1949. Ronis se consagra a retratar la vida cotidiana, sin artificios, con, una composicion cuidada y estudiada, sin dudas herencia de sus largos momentos pasados en el Louvre, contemplando los grandes maestros flamentos.
Exposiciones, retrospectivas y homenajes comenzaron a realizarce sobre todo en Paris 1985, 2005-2006 y a fines de 2008 publica "Nues", en la que retraza cicuenta y seis años de trabajo fotogràfico.
Para terminar bien valen las declaraciones del ex-director de la Villa Medicis en Roma y actual ministro de la cultura Frédéric Mitterrand (sobrino del ex-presidente socialista Fronçois Mitterrand): "éste representante de la escuela humanista, hombre comprometido, que en 1983, tubo la generosidad de legar toda su obra al Estado frances, hizo mucho mas aun, él a fijado, para cada uno de nosotros, la poesìa de nuestro cotidiano y la ha salvado del tiempo perdido", "Wylli Ronis a puesto una mirada tierna...sobre la existencia, en que supo captar e immortalizar la gracia fugitiva", El ha ofrecido a nuestras vidas ese espejo luminoso, haciendo de la fotografìa un arte popular".




Para saber y ver mas:http://www.hackelbury.co.uk/artists/ronis/ronis_sm.html

vendredi 4 septembre 2009

CURSOS DE ICONOGRAFIA EN EL SUR DE FRANCIA

En un anterior comentario, hacìa presente en encuentro con el artista iconografo Jorge Farias, en el Monasterio Ortodoxo de Cantauque, cerca de Carcassonne en el sur de Francia. Farias, me hace envìo de una invitaciòn a sus cursos que se realizaràn durante el 2010 sobre todo en Cantauque, cursos que seràn dados en español en dos fechas:



Del 14 al 19 Junio y del 25 al 30 de Octubre 2010.

Como dice su afiche, el monasterio es el cuadro ideal para introducirce a éste arte milenario, lo interesante es que sus cursos , que se concentran durante 6 dìas, en la que Jorge Farias, hace una introducciòn profunda y completa de la realizaciòn de un ìcono, es decir una base teòrica, la teologìa del ìcono, su lugar en la liturgia ortodoxa. Tube la ocaciòn de ver a algunos de sus alumnos, muchos de ellos no tenìan una gran experiencia en las artes y los resultudos, claro con la intervenciòn dl maestro eran muy bellos.
Les dejo el contacto con el monasterio de Cantauque y su pagina en español mas el afiche del taller Iconos y Frescos de Jorge Farias.


http://www.monastere-cantauque.com/espanol/index.html

jeudi 3 septembre 2009

BAJO LAS ONDAS DE RADIO FRANCE


Soy un gran amante de la radio y en uno de mis tantos viajes a Chile en vano, dada y dada vueltas al dial (ahora por internet), para encontrar una programaciòn radial interesante. Lo que encontré en abundancia fue; solo mùsica y solo mùsica, muchos temas en ingles, rok y una cantidad sorprendente cada media hora de publicidad ruidosa, una verdadera poluciòn sonora. Muchos me decian, pero no escuchastes la radio Universidad, El Conquistador o la Bethophen. Claro les decia, pero igual es mùsica y la cosa no cambia mucho, ya que para escuchar mùsica tengo mis CD y que las radios estaban solo reducidas a la entrega de CDs. Lo que nunca entendieron mis amigos, es que buscaba una radio en donde la cultura, el saber, el dialogo, el trataiento de la noticia sea de buen nivel, con una cuidada y reducida programaciòn musical, con crìtica de arte, programas de literatura, entrevistas, la actualidad cultural de santiago y documentales, es decir buscaba una compañia radial que no me adormile intelectualmente y atonte. Lo que me hizo dar cuenta, que en chile, no existe una alternativa radial ni menos televisiva de una politica comunicacional cultural, claro, las radios privadas hacen lo que pueden ya que su fin es vender.
Si tienen el tiempo, hagan la experiencia en buscar una radio que tenga esas caracteristicas, sin publicidad y con una clara politica programatica de facil acceso a la cultura, la reflexciòn, sin perder la entretenciòn. Pero serà en vano, todas las radios de Chile en lineas generales son identicas y no proponen nada.
Constaté de ésta forma, que Chile no posee una radio nacional que cumpla con el rol de entregar cultura, el saber, informaciòn de calidad, anàlisis politico y cultural de buen nivel y creo que es lo comùn con los medios de comunicaciòn que pertenecen al Estado en latinoamérica, medios de comunicaciòn sin duda, que solo sirven al gobierno de paso, para su propaganda y no tienen la visiòn de servicio pùblico. Acà en Francia, que con razòn se jacta de ser una "escepciòn cultural", existe lo que con casi affecciòn llamamos la maison de la radio, es decir, "la casa de la radio", que reagrupa 7 radios que dan una alternativa rica y variada en sus propuestas radiales, pero si bien Radio Francia inicia sus transmisiones en 1974, ella és heredera de la ORTF(1964) es decir "Office de radiodiffution et télévition française", que es el servicio pùblico de lo audiovisual, como lo es actualmente Radio France en cuanto a servicio publico. Para los que visitaràn Paris alguna vez, ella se encuentra en el 16 arrondissement al borde de la Sena, muy cerca de los museos de artes asiaticas: Musée Gimet, Museo d'Orsay y de la Torre Eiffel.
La Maison de la Radio tiene una arquitectura la hace reconocible desde lejos, y que la hacen llamar con el titulo de la "maison ronde", la casa redonda, que cuenta con casi 1000 oficinas y 61 estudios entre los cuales los Jaivas fueron invitados en 1980 al famoso studio 104.
Pero si bien presentaré las siete radios, debo decir que solo escucho tres de ellas y una en especial, cotidianamente.


Radio France Inter: radio con una programacion destinada al publico en general, centrada en la informacion, el debate de ideas, la diversiòn, y la cultura, con una programaciòn musical cuidada constituida de un 50% de titulos francofonos en la que un 60% son novedades y nuevos talentos de la escena musical francesa. Con grandes y emblamaticos programas, sobre todo entre 7 y 9 de la mañana, con una gran cobertura noticiosa, de buen nivel, anàlisis politicos y geopoliticos que dan pistas para una reflexiòn y comprensiòn de la actualidad y los problemas de sociedad tanto nacional como internacional y sobre todo con una gran independencia. Como por ejemplo el programa "Et pourtan elle tourne" una vuelta a la actualidad planetaria cuando la jornada ternina a eso de las 18 horas; reportajes, invitados, entrevistas, notas originales, gatronomìa, libros et internet, con una gran cobertura periodistica con los corresponsales de radio francia en todo el mundo. Otra emblematica emisiòn cotidiana a las 14 horas de paris es "2000 ans de Histoire".Y los domingos por la tarde a eso de las 20 horas que desde 1957 perdura "la masque et la plume" gran programa de critica con grandes panelistas, que analisan tanto la literatura, el cine o el teatro con maestrìa, lo escucho sobre todo cuando trata de cine, ya que las criticas son exelentes y son una referencia al momento de ir al cine y por noche "Assenseur pour le jazz" indiscutible et imperdible programa de la actualidad jazzistica!!







France Info, radio pionera en la informacion continua una de las mas escuchadas en las grandes cuidades de Francia con casi 5 millones de auditores cotidianamente.

France Musique: la radio de la musica clasica, pero que està habierta a todas las expresiones musicales desde lo clasico a lo contemporaneo, desde la produciòn nacional a la mùsica del mundo. Es la radio ademas, que transmite todos los grandes conciertos y festivales de remonbre, no tan solo en Francia sino que de todo europa. (un programa que escucho con frecuencia a medio dìa, "A portée de mots", entrevistas a compositores, intelectuales y artistas y su remaciòn a la mùsica)
http://sites.radiofrance.fr/francemusique/accueil/


Fip, (radio inter paris), raro nombre para una radio musical, que con sus 25 mil titulos difundidos durante el ano, se constitulle como una de las radios con un repertorio musival ùnico en Francia, ademas de ser una de las mas eclécticas y bariadas. Famosa son sus "voix de Fip" " voces de Fip" con emblamaticos e historicos programas como "Jazz à Fip".

Le Mouv; radio que se dice que tiene el espiritu del rok, que cumple no tan solo con el rol de transmitir mùsica todo el dìa, sino que dechifra, analiza de forma inteligente y descubre los nuevos talentos de la escena artistica musical francesa, y que durante el 2009 abarca otras y neuvas expresiones, como la Techno, el hip- hop, le mouv es la ùnica radio musical que està dotada de una verdadera redacciòn, es decir de una producciòn, con periodistas, que cada dia va a hacia los jovenes y decripta las nuevas tendencias!
France Bleu: con su cadena de 41 radios, se podrìa decir que es la voz de las regiones, con una programaciòn local, centrada en la meteorologia, estados de las rutas, y las actividades culturales y de diversion de cada regiòn, en mi region està radio France Bleu Basse normandie, que escucho de vez en cuando.
Y eh dejado para el final la radio que escucho cotidianamente, y que es ùnica en su genero, ùnica porque es una radio consagrada a todos los saberes, ciencia, filosofia, artes, literatuta,arquitectura,geopolitica, teatro, documentales,ficciòn.

Radio France Culture, tiene una calidad y nivel que cada dìa creo aprender algo. Esta estaciòn es una de las primeras empleadoras de comediantes, por sus lecturas de textos y ficciones radiales (radio teatros). Muchas son las emisiones que escucho, todas ellas de un alto nivel, como "Les Chemins de la connaissace" conducida por el filosofo Raphael Enthoven, "Les pieds sur terre" documentales sonoros de la realidad contemporanea, "Ateliers de la création radiophoniques", programa de exploraciòn y experimentacion radial, sonidos y sentidos son los priveligiados, que escapa y se vuelve una alternativa casi futurista de lo que éste medio de comunicacciòn debiera ser y no tan solo informativo o pedagogico y dispensador de horas y horas de musica que se repite cada dìa. Enfin, asì un sin numero de programas mas, tan bariados y llenos de saber que por sobre todo estàn exentos de publicidad pueden ser escuchados en directo gracaias al internet, ademas de los postcat, con las emiciones que nos interesan.
Es la realidad,pero en chile serà en vano buscar una radio de esa calidad y nivel, el género, simplemente no exite!, y puede que solo sea solo un sueño esperar que alguna vez se cree una radio nacional de éstas caracteristicas, al estilo Radio France, BBC o la RTBF en Belgica, creo que bien puede ser un sueño para el bicentenario, una real contribuciòn al desarrollo cultural et informativo y una verdadera alternativa radial ante tanto ruido y contaminaciòn sonora, que van desde la mediocridad y vulgaridad, dando solo una pobre y limitada entretenciòn, que solo tiene como resultado, por la ignorancia que genera y que hace perdurar , es decir, manipulaciòn de la sociedad.


Para terminar, y para los que solo hablan español, la BBC hace ya un par de años produjo un bello documental sobre Neruda, el que se puede escuchar en ésta direcciòn.




Para escuchar radio France por internet, solo basta ir a el sitio y elegir la radio, actaulmente està disponible las transmisiones en calidad numerica que son de muy buen nivel de sonido:

Tambien Radio Francia tiene los servicios exteriores, que solo son captados en el extranjero, creo que para americalatina son solo 10 minutos! y que puede seguramente ser captado por las onda corta o por satelite si tienen parabolica y està disponible.
Sabado 5 de Septiembre: incluyo una reciente informaciòn para todos los amantes de la radio: Dentro de la nueva programaciòn de Radio France Culture, una nueva emisiòn consagrada a las "radios libres" es decir las "radios piratas", para la proxima semana se programa los registros sonoros que aficionados pudieron captar durante el golpe de estado en Chile.
El programa se llama Mégahertz y pasa todos los sabados de 14:30 a 15:30, hora de Paris. http://sites.radiofrance.fr/chaines/france-culture2/emissions/megahertz/index.php?emission_id=160060191
Sitio Radio Francia: http://www.radiofrance.fr/





mardi 25 août 2009

ICONOGRAFO

Hay trabajos u oficios, que parecen haber desaparecidos en ésta época de grandes avances tecnològicos, época ademas cargadas de imagenes, que son virtuales y que no perduraràn a travez de los siglos y lo que es peor aun , no dejaràn testimonio alguno de lo noble o bello de lo que el hombre puede llegar hacer.

Durante mis vaciones tube el privilegio de encontrar quizà a uno de los pocos cultivadores de un arte que entra justamente en ésta categorìa de oficios que parecen desaparecer, como el tallador de piedras, que aun hoy practican los "compañeros del deber" herederos de los constructores de catedrales de la edad media. Pero a gran sorpresa mìa, aun existen iconògrafos, es decir pintores de iconos, que son imagemes que tienen un lugar priviligiado en las liturgias orientales, especialmente en Grecia y Rusia.

El encuentro con el fresquista et Iconografo Georges Farias, en el monasterio Ortodoxo de Cantauque en el sur de Francia, fue el cuadro ideal para introducirme al menos en teoria, a éste arte milenario, que Georges Farias practica y pone a servicio de la Iglesia Ortodoxa, realizando frescos, con las antiguas tecnicas, entre pigmentos y la cal.

Si desean tener mas informaciones, sobre su trabajo, taller y los cursos de iconografìa que se programan para el pròximo año, pueden visitar su blog, esos cursos tienen una duraciòn de una semana, la formacìon permite introducirce, para aquellos que se inician a un mundo de colores, tierras naturales, dorados, y creaciòn de un ìcono y profundizar para aquellos que ya estàn avanzados en éste arte. El marco en donde se desarrollan los "stages", son monasterios y los cursos tienen algo de retiro espiritual. Enfin quizà pueda interesar a mas de alguno, sobre todo que las sesiones que se impartiràn en el Monasterio de Cantauque cerca de Carcassonne, seràn ya sea en frances y español.

Para saber mas:

http://icones-fresques.blogspot.com/

jeudi 16 juillet 2009

ENTRE ICONOS BYZANTINOS Y LA MUSICA DE JORDI SAVALL

Despues de algunos dìas de ausencia, retomo con gran gusto mis notas y opiniones, por cierto con algo de relajo propio de estos dìas de calor.
Decìa que el verano en Francia, es época de pequeños y grandes manifestaciones culturales en que festivales de todo genero se desarrollan en todo el exagono. Asì desde el 3 al 7 de Julio en la pequeña cuidad de Evron en el departamento de la Mayena, se desarrollò con gran exito la septima versiòn del Festival des arts Sacrés, Festival de arte sagrado) entre manifestaciones culturales y una serie de conciertos, que se presentaron en la magnifica basilica de Evron, antiguo monaserio benedictino, que tiene como particularidad de tener una parte de su arquitectura de época romanica y una mas tardìa que es de estilo gotico.
El programa contò con una hermosa exposiciòn del taller de frescos e iconos y una serie de fotos de gran formato de los frescos realizados en el libano, montaje que se desarrollò en la parte romanica de la basilica. Luego la musica, que abarcò desde el Gospel, un concierto de musica contemporanea y la gran estrella del festival, el mùsico Jordi Savall, con quien tube la ocaciòn de compartir luego del concierto un par de copas, bien entreda la noche.
Jordi Savall pertenece a una estirpe de musicos que han contribuido a descubrir tanto un instrumento algo poco tomado en cuenta y del cual se a vuelto un gran especialista, la Viola da Gamba y que ademas ha contrubuido al encuentro de estilos musicales de diferentes tradiciones, en especial la arabo-andaluza, con repertorios de raices del medio oriente y el mediterraneo. Pero quizà eso no pueda ser suficiente para darce una idea de la talla de este artista, que salto por asì decirlo a la fama, luego, que fuera parte en la composicion y arreglos, direcciòn y ejecuciòn de la mùsica (Sainte Colombe, Jean-Baptiste Lully), para el film Tous les Matins du Monde, con guion de Pascal Quignard y Alain Corneau, interpretado por Gerard Depardieu como Marin Marais (anciano) y su hijo Guillaume Depardieu en el pepel de Marin Marais joven.(recientemente fallecido).
Jordi Savall, presento en ésta ocaciòn parte del repertorio del magnifico CD Orient et Occident (Oriente y Occidente), ejecutando la viela soprano, la lira de seis cuerdas y el rebab, instrumento de origen persa, junto al percusionista Pedro Estevan, Dimitris Psonis en el santur y saz, y el laudista (Oud) el marroquì Dris El Maloumi, éstos forman junto con su esposa Montserrat Fugueras el ensemble Hesperion XXI, conjunto consagrado a la investigaciòn estudio y ejecuciòn de la musica medieval, judeo-cristiana, reconstruyendo la exuberante y enorme riqueza de la musica europea y del medio oriente, abarcando desde los siglos X al XVIII.
Enfin, Jordi Savall, no es nuevo par mì, lo sigo desde hace mas o menos 15 años, gracias a un amigo que me presto sus CD, tambien mùsico y que ahora se dedica a la orfevrerìa y a quien dedico ésta nota.
Gracias Pablo!


Para saber mas:

http://icones-fresques.blogspot.com/

El sitio Alia Vox de Jordi Savall: http://www.jordisavall.es/

Festival des Arts Sacrés en Evron: http://communication.evron.free.fr/prog/prog.htm